El total look helénico

La historia de la Humanidad se divide en las veces en que la gente ha intentado hacer refritos del mundo griego. Primero fue el Imperio Romano. Luego el Renacimiento. Más tarde el Neoclasicismo. Y hoy, en el flamante siglo XXI, la popularización el total look helénico.

Aunque los griegos se lo tenían bastante creído, pongo la piedra en el fuego a que si viajásemos al siglo V a. C., nos plantásemos en pleno Ágora de Atenas interrumpiendo el correspondiente tostón de Sócrates y gritásemos a los cuatro vientos que veinticinco siglos después Grecia seguiría siendo mainstream, no darían crédito. Porque una cosa es ser la cuna de la civilización y otra muy distinta es querer chupar cámara durante milenios.

Pero la culpa no es suya. Occidente está tan obsesionado con la Hélade que ya no basta con la herencia griega en mayúsculas, la del Arte, la Política y las Ciencias. Eso es cosa del pasado. Hoy lo que se lleva es la Antigüedad pasada por el filtro de la cultura de masas. La Grecia pret-à-porter. Si no, que le pregunten a Amancio Ortega.

Zara ha lanzado para esta temporada una mini colección de camisetas para hombre con estampados inspirados en la iconografía de las cerámicas griegas. En ella no solo se reproduce el estilo, sino que se mantienen los colores típicos de los dos grandes estilos pictóricos de la época: el negro y el terracota anaranjado.

zara ceramica griega moda antigua grecia ancient reborn
zara ceramica griega moda antigua grecia ancient reborn
zara ceramica griega moda antigua grecia ancient reborn

La propuesta se llama Ancient Reborn. Un nuevo Renacimiento. Si funcionó en la Italia del siglo XV, ¿por qué no iba a funcionar entre las masas de adolescentes de la Tierra en el siglo XXI? A cada tiempo, lo suyo.

Pero seamos sinceros: el titán de la moda no puede ponerse ninguna medallita a la innovación. Estampar el pasado clásico sobre algodón y licra viene siendo habitual desde hace unas décadas, y diría que en los últimos años se ha convertido en un must have.

En 2016 la colección Troya de Bimba y Lola recuperaba las resonancias míticas de la guerra más famosa de la historia y apostaba por la estética y la gama cromática de la cerámica griega, introduciendo figuras tanto de hombres como de mujeres guerreras. El lanzamiento se hizo con el hashtag #ThisIsGreek.

bimba y lola coleccion troya motivos griegos ceramica moda
bimba y lola coleccion troya motivos griegos ceramica moda
bimba y lola coleccion troya motivos griegos ceramica moda

Mucho más literal fue la relectura que hizo el estudio Études para la temporada Otoño-Invierno 2018/2019, con vasijas y escenas directamente tejidas sobre jerséis, bufandas y sudaderas. De nuevo, el Greek print marcando tendencia.

etudes ceramica griega moda
etudes ceramica griega moda
etudes ceramica griega moda

Pero donde verdaderamente el helenismo se convierte en un hype es en la alta costura. Ya os expliqué la historia de Versace y la Gorgona y los entresijos de la última campaña de Gucci en el yacimiento griego de Selinunte. Y todavía no os he contado lo de Dolce&Gabbana y sus fetiches, que es tela marinera. A las grandes marcas italianas les encanta desempolvar la Antigüedad clásica.

Lo que quiero decir con todo esto es que, visto fríamente, resulta bastante chocante que más de dos mil años después la iconografía griega siga estando de moda. En pleno siglo XXI la industria textil nos da la opción de vestirnos de la cabeza a los pies con referentes clásicos. Y ya veis que no se trata de una sencilla greca o de un detallito. Ni siquiera de la vaporosidad de unas túnicas actualizadas. No. Son auténticos total looks helénicos.

¿Es ese el tipo de outfit que llevaría Helena de Troya? Por supuesto que no. De hecho es probable que le pareciese una horterada. Pero, oye, pocas culturas de la Antigüedad pueden presumir de ser templo de los fashionistas.

Y para los/las detallistas, un último tip.  

uñas pintadas ceramica griega antigua grecia moda
uñas pintadas ceramica griega antigua grecia moda