Lo sé. Estáis saturados/as de campaña electoral y, al mismo tiempo, no queréis que llegue el domingo por lo que pueda venírsenos encima. Pero no os lamentéis más: traigo una fórmula de evasión momentánea.
Fuera fascistas de nuestro pasado
Que el facherío se apropie de símbolos antiguos para construir su imaginario no es ninguna novedad: no hay más que pensar en Hitler y Mussolini rebuscando en los fondos del Imperio Romano. Los grupúsculos neofascistas de hoy en día no han perdido la costumbre. Lo que seguramente no saben es que su mensaje, además de intolerable, es contradictorio.
Masada: de Roma al Big Mac
La luz del atardecer recorta con nitidez la silueta de la fortaleza y la enmarca en un estallido de malvas y naranjas. Se impone un silencio solemne. Tanto, que casi pueden adivinarse los lamentos de los últimos rebeldes de Judea, aquellos que decidieron suicidarse antes que rendirse a los romanos. Nada puede perturbar este momento de conexión espacio-temporal, nad…
Numancia’s Time!
Existen una serie de personajes en el imaginario colectivo que a todos nos resultan francamente entrañables. Estaréis de acuerdo conmigo en que uno de ellos es la típica camarera de bar de carretera norteamericano, que masculla un desganado «¿qué vas a tomar?» entre pompa y pompa de chicle, mientras sostiene con una mano una de esas jarras esféricas de cristal y apoya la otra en la cintura.
PP ♥ iberos
Hace un tiempo hablamos de la obsesión del PP valenciano por los iberos. Si en aquel momento los iberos sirvieron para separar lo valenciano de lo catalán, esta vez han venido de perlas para argumentar la unidad española. O al menos así lo cree Alicia Sánchez-Camacho, candidata del PP al Parlament de Catalunya.
El nuevo Museo Arqueológico Nacional: tres verdades y una mentira a medias
El sábado por la tarde decidí mover mis carnes pétreas por el recientemente inaugurado Museo Arqueológico Nacional (MAN). No tenía grandes expectativas puestas en él, pues ya había leído algunas críticas no demasiado positivas. Pero, como en todo, una tiene que conocer de primera mano para poder crearse una opinión.
La resaca de Indíbil y Mandonio
¿Conocéis al Petit de Cal Eril? Hace unos meses sacó su cuarto disco, La Figura del Buit, que ha recibido muy buenas críticas y ha consolidado al cantante de Lleida en un estilo muy personal dentro del folk-rock psicodélico. Quizá una de las canciones más emblemáticas de su último doble sea Lleida frega Fraga. Aún a riesgo de estar pareciendo más un reportaje de Mondosonoro que de Piedra, antes de continuar leyendo deberíais dedicar un momento a escuchar el tema.