Tag Archives Patrimonio

Metidas de pata monumentales

¿Es o no el fútbol un potencial aliado de la arqueología? Posts atrás planteaba esta pregunta de manera retórica y en apariencia naïf para poner sobre la mesa un tema clave: que el fútbol puede llegar a ser positivo para la arqueología. ¿Me desdigo hoy? La verdad es que no, pero tengo que contaros una cosa al respecto.

Acropolis Shopping Center

El centro comercial. Esa gran Meca del ocio de fin de semana. El más certero de los inventos de la modernidad, capaz de satisfacer como nadie las necesidades de la sociedad del consumo.

Justin Bieber el patrimonializador

Hace unos días las redes sociales se hicieron eco del nuevo escándalo protagonizado por uno de los personajes más mediáticos de este lugar llamado mundo: Justin Bieber. El cantante canadiense acumula a su corta edad un considerable repertorio de altercados de dimensiones nada desdeñables, que incluso han llegado a convertirse en asunto de estado. 

Yo también quiero mi pirámide

A mucha gente la Antigüedad le resulta fascinante. Lo que les atrae, sin embargo, no es siempre el interés por conocer ese pasado desde un punto de vista histórico o arqueológico, sino más bien lo que representa en nuestro imaginario: lo lejano, lo misterioso, lo exótico, lo idílico. Y uno de los mejores ejemplos de ese magnetismo son las famosas Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

Elecciones a la romana y falsos en Les Corts

Antes de que la jornada de reflexión a las elecciones autonómicas y municipales imponga su veda, me veo en la obligación de hablar del cariz romano que ha tomado esta última semana de campaña electoral en València. Sí, como lo oís. Por momentos he tenido flashbakcs relampagueantes que me han hecho imaginarme entre valentinos y valentinas.

MBC Piedra

Justo hace una semana arrancaba la primera edición del MBC Fest en el Puerto de Sagunto, València. Tres días de festival en los que se sucedieron conciertos de rock y electrónica, pequeñas muestras de artes escénicas, food trucks de comida fina y delicada –aunque debo decir que yo me salía del recinto a comer kebabs grasientos y baratos– y otras tantas actividades relacionadas con eso de las vanguardias culturales. O sea, moderneces.

Terrorismo patrimonial

Después de los vídeos decapitando a rehenes vestidos de naranja, la nueva ofensiva intimidatoria del ISIS ha consistido, ni más ni menos, que en la destrucción intencionada de parte del patrimonio arqueológico iraquí.

Edificios condicionantes

Los pueblos y ciudades donde vivimos han sido modelados a lo largo de los siglos a través de conquistas, destrucciones, repoblaciones y reformas, y de todo ello ha quedado huella en la trama urbana. No tenemos más que husmear en Google Maps para adivinar distintas maneras de entender la ciudad, desde los tortuosos callejones de los cascos medievales hasta los planos reticulados de los ensanches del siglo XIX. Pero, ¿qué nos queda de las ciudades de la Antigüedad?

La Gandia de los Borgi… de Gandia Shore

La semana pasada tuvo lugar en Madrid la 34ª edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo. El escaparate ideal en el que mostrar lo mejor de cada casa, donde se pone de manifiesto la imagen que cada pueblo, ciudad, provincia, autonomía o país quiere proyectar de sí mismo.

SAGVNTVM: el puerto y la ciudad

«Cuando ésta salió al peristilo, abarcó con una mirada amorosa el mar, cubierto de espumas; el puerto, brillante como un triple espejo; el verde e inmenso valle, la lejana Sagunto, que tomaba un tinte de oro bajo los primeros rayos del sol…»