De la Operación Tortilla a Hollywood Hills

De la Operación Tortilla a Hollywood Hills

Aparentemente el Campo de Gibraltar y Hollywood Hills tienen pocas cosas en común. Pero basta rascar en la superficie para darse cuenta de que entre los narcotraficantes gaditanos y los especuladores del real estate de Los Angeles existe una sutil conexión.

¿Quién lo tiene más largo?

¿Quién lo tiene más largo?

El acueducto, quiero decir. Fardar de acueductos largos y muy pero que muy romanos empieza a ser una obsesión en algunos puntos de la geografía ibérica. A las breaking news de la semana me remito.

…and Venus was her name!

…and Venus was her name!

  Dos imágenes se entienden mejor juntas. Al menos eso se dice en redes para referirse a dos cuestiones que a priori no tienen nada que ver pero que, poniéndolas frente a frente, destapan una conexión profunda. Hoy os traigo algo parecido.

Este amor ya no se toca

Este amor ya no se toca

Hay amores que son capaces de resistir milenios. La cantante mejicana Yuri lo tenía muy claro cuando cantaba aquello de «Este amor ya no se toca». Ahora el alcalde de Mérida también.

Una momia de cuidado

Una momia de cuidado

Hoy, 24-O, es el día de la exhumación del cadáver de Franco del Valle de los Caídos. Un pequeño paso para la retroexcavadora, un gran paso para la democracia y la justicia social en España. Pero a mí hay algo en todo este embrollo que me está volviendo loca. Os cuento.

Metidas de pata monumentales

Metidas de pata monumentales

¿Es o no el fútbol un potencial aliado de la arqueología? Posts atrás planteaba esta pregunta de manera retórica y en apariencia naïf para poner sobre la mesa un tema clave: que el fútbol puede llegar a ser positivo para la arqueología. ¿Me desdigo hoy? La verdad es que no, pero tengo que contaros una cosa al respecto.

Selinunte on set

Selinunte on set

Lo ha vuelto a hacer. Gucci no puede resistir la tentadora atracción de la Antigüedad y, una vez más, ha escogido un lugar histórico como escenario para una de sus campañas publicitarias. En esta ocasión le ha tocado a Selinunte, en Sicilia.

La UEFA Champions Greek

La UEFA Champions Greek

Ahí donde lo veis, tan salvaje y tan dado al abanderamiento del lado más visceral de la condición humana, el fútbol puede ser un gran aliado de la arqueología. Entiéndase, claro, no en un sentido intelectualoide o empírico, ni tan siquiera en clave de esponsorización, sino en algo mucho más básico y poderoso.

Make archaeology sexy again

Make archaeology sexy again

A veces ocurre que los astros se alinean y, de la noche a la mañana, el pasado se convierte en lo más trendy, en un must, qué digo, en el hype del momento. Sí, amigas: las antiguallas también podemos ser lo más.

Yo también quiero mi pirámide

Yo también quiero mi pirámide

A mucha gente la Antigüedad le resulta fascinante. Lo que les atrae, sin embargo, no es siempre el interés por conocer ese pasado desde un punto de vista histórico o arqueológico, sino más bien lo que representa en nuestro imaginario: lo lejano, lo misterioso, lo exótico, lo idílico. Y uno de los mejores ejemplos de ese magnetismo son las famosas Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

Un picadero llamado Pompeya

Un picadero llamado Pompeya

Reconozcámoslo. Todos lo hemos hecho alguna vez. Quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra.

PP ♥ iberos

PP ♥ iberos

Hace un tiempo hablamos de la obsesión del PP valenciano por los iberos. Si en aquel momento los iberos sirvieron para separar lo valenciano de lo catalán, esta vez han venido de perlas para argumentar la unidad española. O al menos así lo cree Alicia Sánchez-Camacho, candidata del PP al Parlament de Catalunya.