Tag Archives Música

Escucha la canción de mis amores, romano

«Mi sueño tuvo toques bronceados / Y en ti encontré lo noble para amar / Romano de mi templo, de mi vida / Y tú le diste vida a mi soñar». ¿Podría resistirse un centurión romano a semejante declaración de amor, cantada desde lo más profundo de la rumba? Por supuesto que no. ¿Puedo resistirme yo a contarlo? Pues ya veis que tampoco.

De Catón a Mahmood

  Aunque ellos no lo sepan, hay un sutil hilo que une las vidas de Catón el Viejo, un político romano que vivió entre los siglos III y II a. C., y Mahmood, el afamado cantautor italiano que venció en el festival de San Remo con su hit Soldi en 2019. ¿Os hacéis una idea?

Greatest Hits de la Odisea

Todo momento tiene su banda sonora. Ya sea porque nos hundimos en la más absoluta de las miserias o porque surfeamos en la cresta de la euforia, siempre hay una canción que nos parece que viene al caso. Pero, ¿os habéis preguntado cuál sería la BSO de la Odisea de Homero? Ok, igual es el tipo de preguntas que solo me planteo yo, pero, ya que estamos: ¿Podemos contar la Odisea a través de los greatest hits de nuestro tiempo?

Medusa, femme fatale

Medusa es el título del primer single de Alba Reche, ex concursante de Operación Triunfo 2018. Medusa, como ya sabéis, es el nombre de un popular personaje de la mitología griega. Medusa, en realidad, representa muchas cosas que pueden ser sintetizadas en una: el arquetipo de la mujer fatal.

Modernas de piedra

Ya podéis camuflaros con chándales de tactel, refugiaros en vuestra faceta de dj o sepultaros bajo quilos de tatuajes, septums, bigotes y gafas imposibles. No me vais a engañar. Vosotras, modernas del siglo XXI, no podéis vivir sin el pasado.

Y yo con estos pelos

A principios de los años 90, a las chicas de Objetivo Birmania les preocupaba sobremanera que les fueran a buscar a casa de improviso y no tuvieran tiempo de arreglarse los pelos. Y no les culpo, porque, claro, ¿qué pensarían de ellas si apareciesen en la fiesta hechas unas neandertalas?

Glosario clásico para destacar en la vida moderna (I)

El siglo veintiuno nos ha venido con sus cosas bien, sus cosas fetén y sus cosas regular tirando a mal. Y os voy a ser sincera: a veces me siento un poco desubicada, porque aunque una ya tiene unos cuantos milenios de rodaje y de capacidad adaptativa, en ocasiones se echa en falta la solera de los clásicos.

Justin Bieber el patrimonializador

Hace unos días las redes sociales se hicieron eco del nuevo escándalo protagonizado por uno de los personajes más mediáticos de este lugar llamado mundo: Justin Bieber. El cantante canadiense acumula a su corta edad un considerable repertorio de altercados de dimensiones nada desdeñables, que incluso han llegado a convertirse en asunto de estado. 

De Starman a Faraón

Atracción visual, esoterismo o delirios de grandeza. Ninguna gran estrella consigue resistirse al coqueteo con el Antiguo Egipto. David Bowie quiso ser faraón en 1971 y, al final, lo consiguió.

MBC Piedra

Justo hace una semana arrancaba la primera edición del MBC Fest en el Puerto de Sagunto, València. Tres días de festival en los que se sucedieron conciertos de rock y electrónica, pequeñas muestras de artes escénicas, food trucks de comida fina y delicada –aunque debo decir que yo me salía del recinto a comer kebabs grasientos y baratos– y otras tantas actividades relacionadas con eso de las vanguardias culturales. O sea, moderneces.

¡Al ritmo de las divas latinas!

Os he pillado. Habéis llegado aquí pensando en Jennifer López y Shakira y en el perreo al son del reggaeton y la electro-cumbia. Pues siento deciros que estáis muy equivocados/as –y no porque no nos guste la gasolina–; aquí hablaremos de otra cosa.

La resaca de Indíbil y Mandonio

¿Conocéis al Petit de Cal Eril? Hace unos meses sacó su cuarto disco, La Figura del Buit, que ha recibido muy buenas críticas y ha consolidado al cantante de Lleida en un estilo muy personal dentro del folk-rock psicodélico. Quizá una de las canciones más emblemáticas de su último doble sea Lleida frega Fraga. Aún a riesgo de estar pareciendo más un reportaje de Mondosonoro que de Piedra, antes de continuar leyendo deberíais dedicar un momento a escuchar el tema.

Karina, el progreso y la prehistoria

¿Quién no recuerda a Karina cantando aquello de «buscando en el baúl de los recuerdos, uuuh uh uh, cualquier tiempo pasado nos parece mejor. Volver la vista atrás es bueno a veces, uuh uh uh, mirar hacia adelante es vivir sin temor»? Pues bien, tras esa aparentemente inofensiva letra, camuflada por la edulcorada apariencia de Karina, subyace un pensamiento que ha sido el dominante en el mundo occidental desde el siglo XIX: la idea del progreso.