Tag Archives Identidad

Fuera fascistas de nuestro pasado

Que el facherío se apropie de símbolos antiguos para construir su imaginario no es ninguna novedad: no hay más que pensar en Hitler y Mussolini rebuscando en los fondos del Imperio Romano. Los grupúsculos neofascistas de hoy en día no han perdido la costumbre. Lo que seguramente no saben es que su mensaje, además de intolerable, es contradictorio.

SPQR now!

Dice el saber popular que la cabra tira al monte, y eso explica que yo, Piedra, lleve unos meses en Roma bien cerquita de mis congéneres más monumentales. Pero dejadme que os explique con algo más de detalle qué hago aquí.

Orgullo LGTBI-SPQR

¿Qué pensáis que ocurriría si en un mismo espacio se encontrasen, frente a frente, la picadura de la cobra gay y los superpoderes del rayo romanizador? ¿Acaso un conflicto al más puro estilo gallo rojo-gallo negro? ¿O una fantasía intergaláctica? No le deis más vueltas: yo, Piedra, estoy en condiciones de contároslo.

Falleras marmóreas, Venus de poliespán

Si así, a bote pronto, os dijera que las falleras y las venus grecolatinas son dos caras de una misma moneda, seguramente os quedaríais de cartón piedra. Tampoco Praxíteles o Fidias darían un duro por la comparación. Pero dadme unos minutos, que os hago entrar en razón.

Y yo con estos pelos

A principios de los años 90, a las chicas de Objetivo Birmania les preocupaba sobremanera que les fueran a buscar a casa de improviso y no tuvieran tiempo de arreglarse los pelos. Y no les culpo, porque, claro, ¿qué pensarían de ellas si apareciesen en la fiesta hechas unas neandertalas?

Mussolini y el fitness imperial

Poneos en situación. Esculturas clásicas de cuerpos atléticos mirando atentas a la pista de atletismo. Mármoles refulgentes. Pinos y cipreses. Mosaicos. Todo extremadamente romano. Y, en el centro, Mussolini haciendo aerobic con un body flúor, deportivas y calcetines altos. No es un sueño. Fue el sueño del dictador.

Masada: de Roma al Big Mac

La luz del atardecer recorta con nitidez la silueta de la fortaleza y la enmarca en un estallido de malvas y naranjas. Se impone un silencio solemne. Tanto, que casi pueden adivinarse los lamentos de los últimos rebeldes de Judea, aquellos que decidieron suicidarse antes que rendirse a los romanos. Nada puede perturbar este momento de conexión espacio-temporal, nad…

Hooligans chapados a la antigua

De entre todas las cosas que trae consigo un mundial de fútbol como el que se está celebrando estos días en Rusia, tan solo hay una que despierta en mí un mínimo interés. Y creedme, no tiene nada que ver con el deporte.

Justin Bieber el patrimonializador

Hace unos días las redes sociales se hicieron eco del nuevo escándalo protagonizado por uno de los personajes más mediáticos de este lugar llamado mundo: Justin Bieber. El cantante canadiense acumula a su corta edad un considerable repertorio de altercados de dimensiones nada desdeñables, que incluso han llegado a convertirse en asunto de estado. 

Yo también quiero mi pirámide

A mucha gente la Antigüedad le resulta fascinante. Lo que les atrae, sin embargo, no es siempre el interés por conocer ese pasado desde un punto de vista histórico o arqueológico, sino más bien lo que representa en nuestro imaginario: lo lejano, lo misterioso, lo exótico, lo idílico. Y uno de los mejores ejemplos de ese magnetismo son las famosas Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

Numancia’s Time!

Existen una serie de personajes en el imaginario colectivo que a todos nos resultan francamente entrañables. Estaréis de acuerdo conmigo en que uno de ellos es la típica camarera de bar de carretera norteamericano, que masculla un desganado «¿qué vas a tomar?» entre pompa y pompa de chicle, mientras sostiene con una mano una de esas jarras esféricas de cristal y apoya la otra en la cintura.

Terrorismo patrimonial

Después de los vídeos decapitando a rehenes vestidos de naranja, la nueva ofensiva intimidatoria del ISIS ha consistido, ni más ni menos, que en la destrucción intencionada de parte del patrimonio arqueológico iraquí.